La Gruta de las Maravillas


La Gruta de las Maravillas en Aracena.

Dirección

  • Calle del Pozo de la Nieve s/n, Aracena, Huelva.

Telefono

  • 663937876

Horario: 

  • MaƱanas de 10:00 a 13:30. 
  • Tarde del 15:00 a 18:00 (19:00 en SĆ”bados).

Precio

  • Entrada a 10 Euros, la cual incluye visita guiada. 
  • El horario de la visita guiada depende de la Ć©poca del aƱo y la asistencia. En nuestro caso, en Septiembre de 2021, estas tenĆ­an lugar cada 15 minutos en horario de maƱana. 
  • TambiĆ©n se puede comprar una entrada combinada que incluye la visita a las grutas, al Museo del Jamón y al conjunto monumental del Castillo.
  • FotografĆ­a no esta permitida en el interior de las grutas (aunque en la visita se permite un pequeƱo parĆ©ntesis de esta regla en solamente una de las salas).
  • Existe una entrada especial para aquellos que deseen realizar un reportaje fotogrĆ”fico, la cual es bastante elevada respecto de las regulares.
     

A la entrada nos van a hacer la tĆ­pica foto montaje que podemos comprar a la salida por 20 euros.


Encontramos la Gruta de las Maravillas en la preciosa localidad de Aracena, en la provincia de Huelva en la llamada Sierra de Aracena, la cual forma parte de Sierra Morena. Arecena se encuentra a pocos kilómetros de la quizÔs mÔs conocida población de Jabugo.

La gruta recibe cerca de 140.000 visitantes al año, no solo es la mÔs extensa de España, si no que es la primera que se abrió al turismo en 1914.

No esta clara la historia del descubrimiento de la gruta. 

En la visita guiada se hace referencia a que fue durante el siglo XIX y debido a la prospección para encontrar vetas de plata cuando por casualidad se encontró la gruta.

La otra creencia hace referencia a un pastor llamado Tío Blas, el cual haya la gruta en la búsqueda de una oveja la cual se había extraviado. Esta teoría, quizÔs mÔs romÔntica parece un poco mÔs improbable, pues parece que la cueva no disponía de ninguna entrada natural.




Tan pronto como los habitantes de la región conocieron de la existencia de la cueva, empezaron a aventurarse dentro de la cueva. Muchos de esos relatos hacen referencia al lugar como un "pozo cubierto de nieve" debido a las blancas formaciones de caliza que se encuentran en los lagos interiores. De ahí viene el nombre de la calle en donde se encuentra la entrada de la gruta hoy en día: Pozo de la Nieve.

Las grutas se inauguraban en Septiembre de 1914, cuando la instalación de iluminación y escalones se terminaba gracias a la aportación del Marques de Aracena, Francisco Javier SÔnchez Dalp y el entonces alcalde Juan del Cid. Ambos tuvieron la visión de la importancia turística de estas cuevas a base de visitas guiadas. De esta forma fueron las primeras abiertas al público de esta forma en España.


Entrada principal de la Gruta de las Maravillas.


Una año después de su inauguración, en 1915, el rey Alfonso XII y la reina Victoria Eugenia, visitaban las cuevas. Volverían en 1929 para la inauguración de la entrada principal, construida por Anibal Gonzalez, mÔs conocida por su mÔs importante creación, la Plaza de España de Sevilla para la Expo de 1929.

Hoy en dƭa esta entrada se encuentra en el mismo centro de Aracena, en una zona peatonal, lo cual requiere de aparcar el coche en alguna de las calles aledaƱas, pues no hay parking en estas.

Las cuevas se encuentras justo debajo del Castillo de Aracena y de la Iglesia de la SeƱora del Mayor dolor, situados en lo alto de la colina que preside Aracena.

La visita guiada es de unos 45 minutos y recorremos alrededor de 1 kilometro a lo largo de dos de los tres niveles que componen la gruta. Es una recorrido circular, pues las grutas solo disponen de una Ćŗnica entrada.

La temperatura durante nuestra visita oscilarĆ” en torno a los 16-19 grados centĆ­grados, con una grado de humedad cercano al 98%.




TĆ©cnicamente la gruta se define como: 

Una cavidad freÔtica originada por la acción erosivo-disolutiva de las aguas sobre las rocas. mÔrmoles, del Cerro del Castillo.

Posee un desarrollo horizontal en el que se pueden distinguir tres niveles de galerƭas superpuestos. La abundancia y variedad de espeleotemas o formaciones calcƔreas, estalactitas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excƩntricas, cortinas, aceras de calcitas, ... la convierten en un lugar de especial atractivo para el turismo.

A toda esta magnificencia no ha sigo ajena el cine, y varias pelĆ­culas tanto nacionales como extranjeras han sido rodadas aquĆ­.

  • "Viaje al Centro de la Tierra" (1959) de Henry Levin.
  • "Faustina" (1957) de JosĆ© Luis SĆ”ez Heredia.
  • "TarzĆ”n en las Minas del Rey Salomón" (1973) de JosĆ© Luis Merino.
  • "Yerma" (1999) de Pilar TĆ”vora.

La visita comienza en el nivel mÔs bajo, empezando en la majestuosa Sala de las Conchas, para luego continuar por el Gran Lago, la Galería de los Lagos, el Salón de los Desnudos, entre otras.



En el segundo nivel se encuentran las salas mƔs interesantes como la Catedral, la Cristalerƭa de Dios y el VolcƔn.

Debido a impurezas de cobre y hierro, la Cristalerƭa de Dios ofrece tonalidades azules y rojas, lo cual hacen de esta uno de los puntos mƔs espectaculares.

Otro de los lugares a destacar es el Lago Esmeralda con sus calcƔreos conos flotando en Ʃl.

El tercer nivel no esta abierto a los visitantes y se reserva para el estudio geológico.

En el 2014 y con motivo del centenario aniversario de la gruta, se hizo una mejora del sistema de iluminación y se incluyeron dis nuevas areas para la visita al público: la Sala de los Banquetes, situada en el primer nivel, y la Sala de la Palmatoria, en el segundo nivel.






Publicar un comentario

9 Comentarios

  1. QuƩ maravilla de grutas!!, haciendo honor a su nombre... Gracias por enseƱƔrnoslas!!, otro sitio mƔs para la lista...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, y no tenĆ­a ni idea de ellas. Hay tantos lugares tan cercanos que desconocemos! Por eso me encanta viajar.
      Gracias por comentar.

      Eliminar
  2. Que maravilla de gruta... ¿Se puede nadar en esas aguas azules? Saludos, Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, esta prohibido nada, una pena, si. Muchas gracias por comentar.

      Eliminar
  3. Tenemos pendiente un viaje por Andalucía, posiblemente este otoño. Nos guardamos la información porque tiene muy buena pinta. Gracias por compartir!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No solo las grutas, Aracena es un pueblo precioso, y toda la zona que la rodea, esta llena de lugares para conocer. Muy recomendable.
      Muchas gracias por comentar.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. La visitamos este verano y nos encantó! La gruta, como bien dice su nombre, es una auténtica maravilla. A nosotros no nos dejaron hacer fotos en ninguna parte del recorrido. El guía no dijo nada en ninguna sala que se pudieran tomar imÔgenes. Las tuvimos que grabar en nuestra mente, jejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que nos dijeron en la entrada, y la verdad es que todo el mundo se sorprendió cuando el guía lo dijo, pero si que solo fue en una de las salas, pero una de las mÔs bonitas, son las únicas que he podido poner, la primera es el montaje que te hacen a la entrada.
      Muchas gracias por tus comentarios y me alegra que te gustara.

      Eliminar