Castillo de Manzanares El Real.
Quien puede negarse a uno de esos fastuosos fin de semanas gastro-culturales, aunque sean simplemente de un dĆa.
Es complicado negar el encanto que tienen esos dĆas de frĆo en donde despuĆ©s de una ajetreada jornada caminando por la historia y la cultura de tanto lares de nuestro paĆs, cansados pero llenos nuestros ojos y nuestros corazones de tanta belleza, entramos en esos cĆ”lidos y familiares mesones o casas de comida de cualquier pequeƱo rincón donde poder compartir pan de hogaza, puchero y cazuela casera con amigos y familiares en una tarde de calor, amistad y risas.
Prosa a parte, estos momentos de visitas culturales terminadas con una comida o cena tradicional siempre han sido una de las partes favoritas de cualquiera de mis viajes.
La comida de amigos tendrĆa lugar en Manzanares El Real, y como es tradición en nuestro grupo, siempre amenizamos el dĆa con algĆŗn tipo de visita, la cual es bastante obvia en este pueblo madrileƱo a las orillas de la Sierra de Guadarrama y del pantano de Santillana.
El Castillo de Manzanares El Real o Castillo de los Mendoza, data de finales del siglo XV, y tuvo su origen en una antigua iglesia romÔnico-mudéjar, la cual finalmente formó parte del conjunto arquitectónico.
Es uno de los castillos mÔs renovados, y sin lugar a duda el que se encuentra en mejor estado de conservación en la Comunidad de Madrid.
Concebido como una construcción primordialmente defensiva, acabo como residencia palacio de la familia Mendoza en el siglo XVII.
Podemos apreciar perfectamente esta dualidad entre castillo y palacio al visitar las murallas y las torres de defensa que constituyen el armazón de la obra arquitectónica, la cual me no puede menos que traernos a la memoria estas construcciones de Exin Castillos, pues la forma de este y sus torres eran el perfecto ejemplo de cualquiera de nuestras obras de plÔstico de nuestra infancia.
El palacio lo podemos apreciar al visitar el interior, con una rica decoración de tapices, pinturas, armaduras y demĆ”s elementos decorativos tĆpicos de la lujosa vida palaciega de la Ć©poca.
El castillo se puede visitar de 10:00 a 17:30 de martes a viernes, y de 10:00 a 18:00 los fines de semana y festivos.
La entrada general es de 5 Euros y la reducida para mayores de 60 aƱos y menores de 14 esta a 3 Euros.
La visita fue cerca de las fechas navideƱas, asĆ que habĆan puesto un gran nacimiento en una de las salas principales del castillo. |
Otra de las posibles dramatizaciones a las que podemos asistir son las justas medievales, las cuales se realizan en el JardĆn de los Sentidos.
Para los que quieran extender su visita durante todo el fin de semana, el Ɣrea de Manzanares El Real ofrece tambiƩn otros alicientes como son:
Iglesia de Nuestra SeƱora de las Nieves. |
Pantano de Santillana. |
- La Ermita de PeƱa Sacra, con una increĆble vista de La Pedriza.
- La Iglesia de Nuestra SeƱora de las Nieves del siglo XV.
- El Puente de la CaƱada Real Segoviana.
- Los restos del Castillo Viejo, de los cuales solo se conservan dos muros y se pueden visitar en un recinto ajardinado.
- El Pantano de Santillana.
Una vez completada la visita, era hora de ir a degustarse con los platos tĆpicos de la región. |
6 Comentarios
quĆ© maravilla de castillo! no lo conocĆa pero me lo apunto en la agenda para un próximo viaje Muchas gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias Gemma!
EliminarEs uno de mis sitios favoritos en la comunidad de Madrid, sin duda una suerte el poder disfrutarlo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la publicación.
Muchas Gracias Fran!
Eliminar¡Que bonito lugar! Me ha fascinado. La verdad es que uno siempre viaja fuera y luego en casa tiene enclaves preciosos por descubrir. Con lo que me gusta a mi un castillo. ApĆŗntadĆsimo queda. Estupendo artĆculo amigo. Me ha encantado. (Cristina Arvelo).
ResponderEliminarMuchas gracias Cristina!
Eliminar