De la carcel al Twiter

Esta maƱana leyendo las noticias en el periĆ³dico local, me percate de una pagina a la que nunca antes habĆ­a accedido, no se si es nueva o si nunca me percate de ella, que no es otra que la de lista de arrestos.

Total que llevado mas por la curiosidad y el morbo, por que no decirlo, me decidĆ­ a pinchar en ella, y me encontrĆ© con la lista de personas arrestadas en los Ćŗltimos dĆ­as en el condado.

Pero hay mas, porque desde esta lista se puede acceder a otra Web llamada Local Crimes en donde se detallan las estadĆ­sticas policiales para la mayorĆ­a de las poblaciones en California, numero de crĆ­menes y detenciones, que tipo de delitos y mas y mas. Pudiendo acceder a cada uno de los arrestos, en donde se cometieron, la persona arrestada, el delito, e incluso la ultima direcciĆ³n de esta persona.

Alguna de esta informaciĆ³n me parece interesante y valiosa al publico en general en muchos casos, como puede ser el nivel de criminalidad en una determinada poblaciĆ³n, pero tengo mis dudas acerca de publicar en un medio como Internet informaciĆ³n tan privada como el domicilio de una persona arrestada por cualquier concepto.

Esta claro que esto puede llevar a la gente a mirar si su vecino ha sido pillado bebiendo borracho o robando en el supermercado y eso en algunas sociedades en donde los prejuicios priman, pues...

Y que opina la gente al otro lado del charco solo la publicaciĆ³n de esta informaciĆ³n. ĀæEs un atentado a las libertades individuales? ĀæEs informaciĆ³n importante para saber quien vive a tu alrededor?

Publicar un comentario

10 Comentarios

  1. Ā”Hay que ver como las gastĆ”is ahĆ­! AquĆ­ en EspaƱa es impensable una listas de esas caracterĆ­sticas y encima pĆŗblica. Viola los derechos constitucionales de la persona. SĆ³lo lo entenderĆ­a para un caso muy concreto como violadores y pederastas. Pero insisto hoy por hoy inconstitucional

    ResponderEliminar
  2. En ciertos casos muy extremos si lo verĆ­a bien, e incluso hasta necesario (pederastas, violadores, terroristas...).

    En otros creo que supone ir en contra de lo que se espera un medio como la cĆ”rcel: la reinserciĆ³n.

    Eso sin hablar de privacidad y demƔs, claro.

    ResponderEliminar
  3. Aqui para el tema de pederastas y sex offenders hay una pagina publica en donde se da la direccion de cada uno de ellos, incluso cuando ya han salido de la carcel.

    ResponderEliminar
  4. Coincido plenamente con lo que comentas, Jose Carlos. Esto del internet estĆ” permitiendo cada vez con mayor frecuencia e intensidad romper la privacidad de las personas con total naturalidad y sin ningĆŗn interĆ©s pĆŗblico comĆŗn en ello.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. @Rudy, ciertamente Internet por un lado trae el anonimato, pero por otro que cualquier otra informacion circule como la polvora de rapido.

    En cualquier cosa parece que el tema de ser arrestado en este pais no es algo tan "inusual" como podria parecer. Segun los datos cerca del 6% de los americanos son arrestados al menos una vez en su vida (11% hombres vs 2% mujeres), lo que quiere decir que no es tan habitual como ir a comprar pan, pero bueno!

    ResponderEliminar
  6. Es impresionante! Eso puede ser para controlar mĆ”s aĆŗn a la gente y mĆ”s en un paĆ­s donde lo que piensan los demĆ”s es tan importante.

    ResponderEliminar
  7. @mallorca, no me cabe ninguna duda de eso!

    ResponderEliminar
  8. Dicen que la informaciĆ³n es poder, e internet lo estĆ” demostrando. A parte de "espiar" si tu vecino ha pasado por la cĆ”rcel, se dice que muchas empresas buscan informaciĆ³n en internet y las redes sociales (Facebook,twitter) sobre sus futuros empleados para averiguar sus opiniones o comentarios.
    Lo mismo podrĆ­an estra haciendo las clase polĆ­tica.DĆ” que pensar.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar