La historia del Norte de California en plaquitas.



Breve historia de California.

Hoy antes de dejar Monterey me he pasado por el Colton Hall, otro de los emblemÔticos edificios de Monterey, junto con el Custom House. En Colton Hall fue donde en 1849 se firmo la constitución de California y la independencia respecto a Mexico, fijando San Jose como la primera capital de California. A la entrada de este edificio se pueden encontrar una serie de placas con algunos de los hechos mas importantes relativos al Norte de California, y sobre todo a la ciudad de Monterey.

Los Tiempos Antiguos. Nativos americanos de esta región vivieron en Monterey durante miles de años antes de que los exploradores españoles arribaran a las costas de California.

1542 Primer registro del avistamiento de Monterey. Juan Rodriguez Cabrillo, un navegante portuguƩs navegando para EspaƱa avista Monterey y lo nombra como Bahia de los Pinos.

1602 El Puerto de Monterey. Sebastian Vizcaino, un explorador español llega a la bahía y la nombra como Monterey en honor de Gaspar de Zuñiga y Azevedo, Conde de Monte Rey, Vicerey de Nueva España y patrocinador de la expedición.

1770 Expedición española reivindica Monterey. CapitÔn Dona Gaspar de Portala llega a Monterey en su segunda expedición por tierra. Padre Junipero Serra llega en barco. Juntos claman Monterey para la corona de España y establecen la Misión y Presidio de San Carlos Borromeo de Monterey.

1775 La capital se mueve a Monterey. La capital de la provincia se mueve desde Loreto en Mexico a Monterey.

1776 Llegada de la expedición de Anza. Después de un viaje de cerca de 2,200 millas desde Tubac en Mexico y con 240 colonos, Capitan Juan Bautista de Anza llega a Monterey.

1793-1794 El Castillo. Una fortificación militar española es construida en un antiguo poblado indígena con vistas a todo el puerto de Monterey.

1794 La Capilla Real de Presidio. El edificio mƔs antiguo en Monterey hoy es la nueva Catedral de San Carlos.

1804 California dividida. California se divide en Alta y Baja California, y Monterey es nombrada capital de la Alta California y permanece bajo jurisdicción española.

1818 Monterey capturado. Durante la guerra hispano-americana de independencia, Hippolyte de Bouchard, un francƩs comandando un navƭo argentino, captura Monterey, haciendo huir a los defensores espaƱoles tierra a dentro. DespuƩs de expoliar la ciudad, Bouchard continua hacia el sur de la costa, atacando otros puertos.

1822 Independencia de Mexico. California acepta la independencia de Mexico respecto a EspaƱa, la cual fue declarada en 1821. Monterey se mantiene como la capital de la Alta California, pero ahora bajo dominio de Mexico.

1827 El hombre montaƱa encarcelado en Monterey. Jedediah Stone Smith un trampero montaƱƩs abre la primera ruta americana a California en 1826. El aƱo siguiente el gobierno mexicano lo encarcela acusado de ser un espƭa.

1827 La Casa Aduana. Una parte de este edificio fue construido por el gobierno mexicano para la recolección de tasas de barcos extranjeros. Después de la unión de California a los Estados Unidos, el gobierno americano expande el edificio como la Casa de Aduanas hasta el año 1867. Es el edificio gubernamental mÔs antiguo en California.

1828 Puerto de entrada. Monterey es designado como el único puerto de entrada para la Alta California. Todos los barcos extranjeros deben atracar aquí para la inspección de su cargo en la Casa de Aduanas y el pago de las respectivas tasas.

1842 California equivocadamente reivindicada por los Estados Unidos. Pensado que los Estados Unidos se encuentran en guerra con Mexico, el Comodoro Thomas Catesby Jones, comandante de un escuadrón americano en el Pacifico, captura Monterey y reivindica California para los Estados Unidos. Cuando descubre que es todo un error, se disculpa y sale del puerto.

1846 La bandera americana es izada en Monterey. Con el inicio de las hostilidades con Mexico, Comodoro John Drake Sloat, comandante de la flota del Pacifico, iza la bandera americana en la Casa de Aduanas y declara a California como parte de los Estados Unidos.

1846 El primer periódico de California se establece en Monterey. Robert Semple, participante en la revuelta de la bandera del oso (independencia de California) y mas tarde presidente de la convención constitucional de California, y Walter Colton, alcalde de Monterey, establecen el primer periódico de California, The Californian.

1848 Descubrimiento de Oro. Noticias del descubrimiento de oro en Coloma, llegan a Monterey. Muchos marchas a los campos de oro, dejando la ciudad casi abandonada.

1849 Primera oficina postal de California establecida en Monterey. La llegada del vapor California a puerto de Monterey el 24 de Febrero de 1849, supone la llegada del primer correo a la primera oficina postal de California.

1849 La convención constitucional del estado de California. Colton Hall sirve de sede a la primera convención constitucional de California. Cuarenta y ocho delegados de diez distritos en California debaten durante seis semanas la creación de la primera constitución del Estado. La constitución fue escrita tanto en español como en inglés.

  1849 La primera biblioteca publica en California se establece en Monterey.

1849 Conton Hall es acabado. Walter Colton, alcalde de Monterey, termina la construcción de Colton Hall con la ayuda de los impuestos por el ron, las multas por el juego y los trabajos de los presos. SerÔ usado como salón de asambleas publicas y colegio.

1850 Condición de Estado. California es admitida por los Estados Unidos como el Estado numero 31. La convención constitucional de 1849 designa San Jose como la primera capital del Estado.

Publicar un comentario

6 Comentarios

  1. jose carlos antes de regresar pasa por la casa peralta en oklnd, se considera la primera piedra de CA, visitala, si no lo has hecho antes, esta en la 34 ave

    ResponderEliminar
  2. @Elizabeth pues todavia no lo he visto, aunque teniendo en cuenta lo cerquita que me queda ya ire cualquier fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡QuĆ© chulo!! Me las he leĆ­do todas. Siempre he querido ir a Monterrey, ademĆ”s de San Francisco, claro. Por cierto el primer gobernador de California, cuando la hiceron gobernación, fue un catalĆ”n. Creo que de Balaguer, aunque te lo digo de memoria.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante,como pusieron la historia de California.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, me llamó mucha la atención desde que lo vi, por eso fui una por una para tomar una foto. Muchas gracias.

      Eliminar