La ruta de las 17 millas


La ruta de las 17 millas.

17-mile drive es una curiosa carretera que se extiende entre Monterey y Carmel en el llamado Del Monte Forest y buena parte de la costa de la penĆ­nsula de Monterey.

La cuestión es que es una carretera de peaje, o al menos así es para todo aquel que no viva o trabaje en la zona. No es una parque nacional o estatal, es una carretera privada que alberga alguno de los mejores clubs y campos de golf de país, como es el Pebble Beach Golf Course y en su recorrido nos encontramos con mansiones y villas espectaculares, las cuales a cualquiera le harían falta varias vidas para poder pagar.

La entrada o peaje es de $9 dólares y es valida por todo el día, hasta las ocho de la noche. existen varias posibles entradas, hasta cinco en total, cada una con su conveniente puesto de pago: Pacific Grove Gate es la que se encuentra mas al norte, luego viene Country Club Gate, Samuel F.B. Morse Gate, Highway 1 Gate y finalmente Carmel Gate, situada en su extremo sur, y que da entrada a Carmel-by-the-Sea.

Durante toda la ruta es fƔcil encontrar multitud de ciclistas, a los cuales desconozco si tambiƩn se les pide el consabido peaje o no, aunque desde luego es una manera excelente de disfrutar del deporte en un marco incomparable.



La ruta la comencƩ en la entrada principal, la Highway 1 Gate, la cual suele servir de inicio para las mayorƭa de las visitas. Aquƭ estas los principales lugares en donde parar.

Shepherd's Knoll.

Esta parada ofrece una vista de la bahƭa de Monterey y de las montaƱas de Santa Cruz. Lamentablemente todo el bosque de Del Monte se encontraba cubierto por la niebla de Pacifico.

El nombre hace referencia a Abraham D. Shepard, un ferroviario de la zona que fue el primero en construir una ruta escƩnica en esta Ɣrea del bosque.

En 1927 otra artista local crearía un mapa de la ruta de las 17, llamando a este punto "Sheperd's Knoll", con una errata en el nombre real, pero con los años la este nombre erróneo se ha mantenido hasta hoy en día.

Huckelberry Hill.

Aquƭ es fƔcil encontrar gran cantidad de estos arbustos, huckelberry, y el cual marca uno de los puntos mas altos del recorrido, cerca de 300 metros, lo cual no evito que estuviera completamente cubierto de niebla.

Spanish Bay.

Don Gaspar de Portola, explorador espaƱol y su compaƱƭa acamparon aquĆ­ en su bĆŗsqueda por el Ć”rea de la bahĆ­a de Monterey en 1769. 

Ofrece unas maravillosas playas de arenas, envueltas en niebla.



The Restless Sea

La habitual niebla, junto con la bravura del Pacifico y lo accidentado de la costa son un perfecto escenario para la catĆ”strofes navales. 

MƔs de uno y mas de dos barcos han terminado sus dƭas en esta zona de la costa californiana.



Point Joe

Se pensaba que esta era una de las entradas a la bahĆ­a de Monterey. 

Su nombre proviene de un chino que vivĆ­a en una esta zona de la costa y cuyo nombre se dice que era Joe, aunque no esta muy claro si el fue quien dio el nombre a quien.

Esta es una de las zonas con mayor nĆŗmero de naufragios.



Bird Rock

Esta enorme roca a pocos metros de la costa sirve de nido de numerosas especies de aves, asĆ­ como de buen numero de focas y leones marinos, los cuales se hacen oĆ­r sin problemas.

En 1930 se procedió a limpiarla del guano acumulado durante años, cerca de dos metros.



Fanshell Overlook

Este es el punto mĆ”s occidental de la ruta, donde podemos contemplar una playa de arenas blancas, usada por las focas para alimentar a sus crĆ­as en los primeros dĆ­as de primavera. 

En cualquier caso la zona esta cerrada en esa Ʃpoca (desde el 1 de Abril hasta el 1 de Junio) en orden de preservar la intimidad de los animales.



Cypress Point Lookout

Desde aquƭ se puede contemplar algunas de las mejores vistas de la costa de Monterey, con su inamovible habitante, el CiprƩs de Monterey.

Su ubicación orientada al suroeste, le permite ser uno de los mejores lugares de la ruta para presenciar bellos atardeceres sobre la costa.



Crocker Grove

Esta Ć”rea de cerca de 13 acres alberga algunos de los cipreses centenarios del bosque Del Monte. 

El abuelo de todos los cipreses se encuentra en esta zona del bosque.



The Lone Cypress. 

El CiprƩs solitario esta situado en lo alto de un saliente de un acantilado y lleva allƭ mƔs de 250 aƱos soportando los fuertes vientos del Pacifico que azotan la zona.

Desde un ejemplo de perseverancia y resistencia en contra de todo y de todos.



The Ghost Tree. 

Los restos de un antiguo ciprƩs, emblanquecidos por el tiempo, el viento y el aliento del mar.

En Instagram podemos encontrar miles de fotos de estos Ɣrboles fantasmas contra el OcƩano Pacƭfico.



Pebble Beach, Lodge and Golf Course. 

Construido en 1919, el hotel es el nĆŗcleo central y alma del conocido campo de golf Pebble Beach, el cual es usado para uno de los torneos mas importantes del circuito americano. 

Principales figuras del deporte del golf, asĆ­ como famosos de todo tipo han pasado por este hotel y por este campo.



Curioso que aquĆ­ conocĆ­ a uno de los porteros del Hotel de origen latino, con el cual entable conversación por eso de la universalidad del fĆŗtbol, el del Barcelona y yo del Madrid!. 

Me contó diversas anécdotas del hotel, como que el carÔcter arisco del Niño (Sergio Garcia) en contradicción con el cariño y simpatía de Antonio Banderas, otro aficionado del Real Madrid.

Aquí también se celebra cada el Concurso de Elegancia de Peeble Beach, el cual reúne algunos de los coches mÔs antiguos, caros y lujosos de USA.









Publicar un comentario

9 Comentarios

  1. Una pasada de imƔgenes. Que suerte tienes de poder disfrutarlas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. que bonito, espectaculares imagenes, a ver si algun dia puedo visitarlo, un abrazo, mery

    ResponderEliminar
  3. Gracias. Fue una pena que durante la maƱana el dia estuviera muy nublado, pero es lo tipico de esta zona!

    ResponderEliminar
  4. He estado ahora en Septiembre en Pebble Beach y realmente es tal como tu lo describes, todo tan exclusivo para los ricos pero a la vez de un paisaje precioso y relajante.

    ResponderEliminar
  5. Interesante, como siempre. Una invitación a conocer tierras y paisajes.

    ResponderEliminar