Shelter Cove en la Costa Perdida


Shelter Cove.

Situado en uno de los lugares mƔs remotos y escondidos de la costa norte de California, Shelter Cove es la puerta de entrada de la llamada Costa Perdida (Lost Coast).

El camino de la Costa Perdida va desde las negras arenas de Black Sands Beach hasta el Mattole River. Un total de cerca de 40 kilómetros a través del King Range Conservation Area. La mayoría de este camino lo recorremos por las playas de la costa norte del estado, siendo alguna no accesibles durante la marea alta.

AdemƔs de este increƭble paseo, Shelter Cove ofrece otros atractivos, como la maravillosa y casi siempre solitaria playa de Black Sands Beach, o el faro de Cabo Mendocino en el propio pueblo.

Sin lugar a dudas, este es una localidad realmente curiosa. El único acceso por coche es a través de la autopista 101 y luego desviarse por Briceland Road y continuar por Shelter Cove Road para un total de mÔs de cuarenta kilómetros de carretera llena de curvas atravesando las montañas del Area de Conservación Nacional King Range.

Las vistas que vamos a tener de la costa van a ser espectaculares según nos vamos acercando al océano.

Avioneta despegando del Aeródromo de Shelter Cove.


Esperando que pase el autobĆŗs.


Camping y parque de caravanas.

En 1966 Shelter Cove fue objeto de uno de los mayores escĆ”ndalo de venta de propiedades. En aquel aƱo cerca de 4000 subdivisiones para la construcción de casas fueron ofrecidas y vendidas, la mayorĆ­a en el sur de California a gente que no conocĆ­a lo remoto, inaccesible y precario de la zona a la hora de urbanizar. La mayorĆ­a de estas estaban en zonas en los acantilados y montaƱas que rodean la zona, lo cual hacĆ­a de ellas prĆ”cticamente imposibles de urbanizar.

Esta estafa, con lo que ademÔs suponía en relación a su impacto medio-ambiental en la zona, fue uno de los catalizadores de la Proposición 20 del 1972, la cual limitaba y ponía extensas restricciones a cualquier plan de urbanizar zonas costeras.

Incluso a dĆ­a de hoy algunas de las casas mĆ”s cercanas a la costa han sido daƱadas por el gran tamaƱo de algunas de las olas que azotan los acantilados, en prueba de la extrema dureza de la región. 


Preciosas vistas desde los acantalidados.


Gyppo Ale Mill, un pequeƱo pero chic restaurante.

Una vez llegados al pueblo, vemos que el centro esta ocupado por una pista de aterrizaje, el aeródromo de Shelter Cove. Desde aquí es bien normal ver pequeñas avionetas aterrizar y despegar, sobre todo en los fines de semana.

QuizÔs con esto nos hagamos una idea de la mezcla de turismo y de gente que vive en este pueblo, parte California remota, parte clase social acomodada capaz de usar una avión en lugar de un coche.

Esta diferencia la podeos confirmar con un camping de caravanas situado justo al lado del aeropuerto. Mientras en las colinas podemos ver casas con enormes ventanales e increĆ­bles vistas.

En esta región es muy común el cultivo de marihuana, lo cual sitúa a mucha gente con importantes ingresos por la venta legal de este producto a distintas compañías es California y Oregon, pero también mucha trabajador temporal para la recolección de esta.

En cualquier caso es un destino turƭstico ideal para todo el que busque un lugar que mezcle la tranquilidad con el dramatismo de la costa y los parajes aledaƱos.

Desde Shelter Cove, vista de una de las calas y acantilados.


En nuestro paseo, encontramos algunos leones marinos tranquilamente durmiendo.


En el propio Shelter Cove podemos encontrar un par de pequeƱas calas las cuales podemos bajar y pasear.


La costa y los acantilado son bien dramƔticos.

Cerca de la costa podemos encontrar unos cuantos pequeƱos hoteles y Bed & Breakfast para el turista mƔs mundano.

Nosotros solo vinimos a pasar el día, pues no encontrÔbamos cerca de la desviación de la 101 en Redway en una romÔntica casa en un Ôrbol, de la cual ya hablaré en otra entrada.


Black Sands Beach.

Esta maravillosa playa de arena negra esta situada al norte de Shelter Cove. Se accede a través del Black Sands Beach Trailhead, en donde podremos dejar el coche y tomar este camino de menos de un kilómetro para bajar hasta la playa.

Incluso en fines de semana, es muy normal disfrutar de la playa sin multitud de gente. Lo aislado del lugar nos permite disfrutar de una agradable soledad en los cerca de cinco kilómetros de playa.

Empezando a bajar hacia Black Sands Beach.

Black Sands Beach.


Caminando por la playa es normal encontrarse con restos de arboles devueltos por el mar.


Un pequeƱo arroyo terminando en el OcƩano.


Tuvimos la fortuna de disfrutar de un dĆ­a soleado, aunque ventoso.


Preciosas vistas al PacĆ­fico.

La costa esta orientada al oeste, lo cual supone disfrutar de insuperables atardeceres, aunque el tiempo suele ser mƔs bien agreste, casi siempre ventoso y la niebla, como en casi cualquier lugar de la costa norte de California, puede aparecer en cualquier momento.

Bañarse aquí no es muy recomendable y siempre con extremada precaución, pues el oleaje suele ser bastante fuerte, así como las corrientes y la costa es muy rocosa.

Desde aquĆ­ podemos empezar o terminar la caminata de la Costa Perdida.


Cape Mendocino Lighthouse.

La situación original de este faro era en Cabo Mendocino (Cape Mendocino), como su propio nombre indica, siendo este el punto mÔs occidental de la California.

El faro fue construido en 1868, teniendo una altura de mƔs de 12 metros, alzƔndose cerca de 130 metros del nivel de mar. En 1951 el faro se hizo completamente automƔtico.

En 1998 el faro se movió 50 kilómetros al sur hasta Shelter Cove, abriéndose al público en el año 2000.

Faro de Cabo Mendocino.


Escultura de un pescador mirando al faro y al OcƩano Pacƭfico.


Preciosa luz de atardecer en el faro.






Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Un lugar muy remoto, mil historias que conocer. Eso si, las estafas inmobiliarias y los chorizos son algo internacional. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. toda la razón, eso pasa en todos los sitios. Muchas gracias por tus comentarios.

      Eliminar
  2. IncreĆ­ble lugar e interesante historia de la estafa. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas Gracias Jose! El lugar es maravilloso, lo de la estafa, ya se sabe, siempre hay listos que se quieren aprovechar de la gente, una pena.

      Eliminar