Altares de Dia de Muertos en Windsor, California



Altares de DĆ­a de Muertos en Windsor.

Este pasado fin de semana estuvimos en Town Green, la plaza principal de Windsor, California, donde se exponían numerosos altares por la celebración de el Día de Muertos.

AdemÔs de estos altares, también pudimos encontrar varios puestos con la venta de artesanía típica de estos días, camionetas con comida, las aquí llamadas food trucks y música y danzas en vivo.

Una de las originalidades de esta celebración fue la participación de un club de coches clÔsicos, los cuales estaban decorados para la ocasión, algunos con motivos de la fiesta de Halloween también, y muchos de ellos tenían los altares montados en el maletero o en el capó del coche.

Solo disfrutar de estos vehículos clÔsicos es ya un placer, con el colorido que tienen y lo bien cuidado que estÔn, pero si ademÔs le añades la decoración que mostraban para el evento, los hacían mucho mÔs llamativos.

La mayor parte de la mĆŗsica y baile corrieron por cuenta de grupos de baile tradicional indĆ­gena, como Danza Xantotl, el cual nos ofreció un repertorio de danzas nativas, terminando con una procesión con velas en honor de los difuntos. 

También participó el Ballet Folklórico Yasmin de Windsor, con sus vibrantes y colorido vestuario, junto con el Mariachi del Luther Burbank Center. Música y bailes de nuestro México querido.

Dado que la fiesta se celebraba al aire libre, bastante público asistió al evento. Muchos vestían con los trajes de catrina o catrín, incluido los maquillajes tan coloridos de la cara. Pero también, sobre todo el público americano traían disfraces mÔs típicos de Halloween.

Fue una bonita fiesta, y el tiempo acompaƱo sin lluvia y con temperaturas agradables para esta Ʃpoca del aƱo.


Altares.

La mayorĆ­a de los altares estaban en la zona las fuentes de la plaza.










Coches clƔsicos con altares.

Coches clÔsicos, muchos con altares o con decoración de Halloween.

















La fiesta.

No podĆ­an faltar los disfraces de Catrina.


Bailes y trajes tradicionales.


Catrinas con flores cempasuchil, las cuales encontramos en todos los altares.




Ceremonias y ofrendas nativas al caer la noche.







Publicar un comentario

4 Comentarios