Halloween truco o trato.
La famosa frase "Trick or Treat" podrĆamos traducirla literalmente como "Truco o Trato", pero en el caso de Halloween esta deberĆa en realidad ser "Truco o Dulce", pues es pronunciada por niƱos pidiendo dulces en las casas que van visitando.
El origen de Halloween y los trucos o dulces no tiene su origen ni mucho menos en USA, si no que hay que remontarse hasta la Ʃpoca anterior al cristianismo en los pueblos Celtas.
El festival Celta de Samhain se celebraba el 31 de Octubre, noche en la que pensaban que los muertos volvĆan a nuestro mundo, y se reunĆan para homenajearlos, donde el disfrazarse formaba parte del ritual.
Pedro Picapiedra preparƔndose para pedir caramelos. |
Por su parte el "truco o trato" tiene su origen en la Edad Media, donde las gentes menos pudientes visitaban las casas de los mĆ”s acaudalados y prometĆan rezar por los difuntos de estos a cambio de comida, bebida o regalos.
Y buscando a su bella Wilma. |
Estas tradiciones fueron llevadas por los inmigrantes europeos a USA, en donde se extendieron, e incluso en algunos casos como a principios del siglo XX llegaran a prohibirse, pues el termino truco se llevaba demasiado lejos, siendo dĆas en donde la violencia y el descontrol campaba a su antojo.
Afortunadamente esas tradiciones violentas fueron desterradas y a mediados de siglo las tradiciones de disfrazarse, pedir por caramelos y festejarlo de una manera mÔs sana empezaron a ser la norma común.
En cuanto al origen del tĆ©rmino "trick or treat", apareció en algunos periódicos en la dĆ©cada de los veinte, y para mediados de siglo ya era parte de la tradición americana, cuando este aparecerĆa en una tira de los dibujos de Peanut's (Snoopy y Carlitos) en 1951 y un aƱo despuĆ©s Disney producirĆan unos dibujos con el famoso Pato Donald y sus sobrinos Huey, Dewey y Louie (conocidos como Juanito, Jaimito y Jorgito en EspaƱa).
Hoy en dĆa la fiestas de Halloween son habituales, no solo el mismo 31 de Octubre, si no el Ćŗltimo fin de semana de Octubre. En ellas disfrazarse es una de las partes mĆ”s importantes, asĆ como la decoración, normalmente siempre referente a lo tenebroso y con las calabazas como elemento principal.
El trick or treat por otro lado siempre se celebra el 31 de octubre, cuando los niƱos y padres disfrazados salen por el barrio para visitar casa por casa pidiendo dulces, caramelos o golosinas.
AsĆ que este pasado dĆa de Halloween decidimos participar en el evento. Para ello uno de los mejores lugares en el Condado de Sonoma es en McDonald Avenue en Santa Rosa.
La Mansión McDonald, Mableton. |
Con el tiempo la avenida en donde se sitúa se ha poblado de otras residencias, muchas al estilo victoriano o sureño. En cualquier caso este es una de las Ôreas mÔs caras del condado, y esto se nota sobre todo en épocas como Halloween o Navidades, en donde es una atracción pasear por ellas debido a la decoración que tienen.
En muchas casas, sobre todo en barrios tan solicitados como este, los dueƱos estƔn a la entrada de sus viviendas, muchos de ellos tambiƩn disfrazados para darse sus golosinas a los niƱos. |
Esta casa no daba caramelos, pero tenĆa todo el montaje de la pelĆcula "Wonka y la fĆ”brica de chocolate" incluido sonido y mĆŗsica de esta. |
Esta era una de las casas mĆ”s concurridas por niƱos y mayores, pues tenĆan una maquina para hacer algodón dulce. |
Normalmente según avanza la tarde y noche se unen mÔs y mÔs padres con sus hijos, y el ambiente se vuelve mÔs mÔgico con la iluminación de las viviendas y las linternas de los viandantes en donde se pueden adivinar los distintos disfraces de super héroes o villanos o monstruos o lo que este de moda.
5 Comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConfieso que no es una fiesta que me vuelva loca, quizĆ”s sea porque en Europa se ha puesto de moda en los Ćŗltimos aƱos. Lo que si que me gustarĆa es vivir este ambientillo que nos enseƱas, en alguna zona de Estados Unidos. ¡QuĆ© pasada de decoraciones!
ResponderEliminarMuchas Gracias! Hay fiestas que van con la cultura, el problema es que hoy la cuestión es mas por vender que por cultura en todo el mundo, por como tu dices no es igual en Europa que en USA.
EliminarInteresante información. Gracias por compartir š¤©šš»
ResponderEliminarMuchas Gracias!
Eliminar